sábado, 4 de septiembre de 2010

¡¡¡PALABRAS QUE DAN RISA!!!




Fidel Castro, ¿profeta de sí mismo?
"De hoy en adelante para los norteamericanos como para todos los que habitamos los continentes, sin distinción, la palabra de orden no debe ser otra que la profética sentencia del Líder Cubano Fidel Castro, pronunciada en la mañana de este viernes en la Universidad de La Habana ante la presencia de miles de estudiantes de la enseñanza superior de que: “la paz con la paz se paga”.


Estas palabras que, para algunos "fans" cubanos, son proféticas, destilan la más cruel y salvaje violencia para todos los que se oponen a sus delirantes expresiones, de un hombre que mantiene a todo un pueblo, en la más absurda ideología que ha fracasado, en todos los lugares que, intentaron poner en práctica.

sábado, 24 de julio de 2010

...............¡¡VIVA EL PERU, SEÑORES!!.........


sábado, 15 de mayo de 2010

DIEZMO PROTESTANTE-¿BIBLICO O TRADICION DE HOMBRES?

PREGUNTA:
Sr.: Tengo un familiar que no es católico y que va a una Iglesia cristiana (evangélica) y a veces me comenta que él, al igual que otros, ya no quisieran dar el diezmo cada semana pero como le dicen que eso sería robar a Dios ahora no sabe qué hacer. ¿Es cierto que hay que dar el 10% del salario cada semana, y que eso lo ordena la Biblia?

RESPUESTA:
Estimado amigo, sin duda que este tema será de gran sorpresa, alivio y alegría para mucha gente, aunque tristeza y preocupación para algunos otros, pues esperamos mostrar en este artículo que cuando en alguna Iglesia, secta o denominación protestante afirman que la persona que no da el diezmo semanal (10% del salario) roba a Dios y que es un mandato bíblico para los cristianos, se trata en realidad de algo falso, pues ni roba a Dios, ni es un mandato de Jesucristo. Se darán cuenta por si mismos que lo que han creído por verdadero durante muchos años, no es cierto, pues: ¡El diezmo tal como hoy es enseñado por la mayoría de las sectas de dar el 10% del ingreso en dinero no existe en las páginas de la Biblia!

1.- El diezmo Nunca se dió en dinero o moneda sino en comida y animales.
Siempre que se habla en la Sagrada Escritura del diezmo es de darlo en especie, ya sea de fruta ó de animales. (Gen 4,3-7; Lev 27,30-32;) y no en dinero. (Gen 47,13-18). Era exclusivamente de fruto de la tierra ó de animales, ni siquiera se menciona dar algo de la minería, comercio, carpintería, o diversas ocupaciones profesionales. Note usted que en libro de Levítico capitulo 27,30-31 si alguien quería pagar algo en dinero tenía que pagar el 20% más del valor real del animal o fruto.

Obviamente no era dinero lo que Dios quería. Cuantas veces ha escuchado usted usar el libro de Malaquías para presionar a dar el 10% cuando en realidad allí se está hablando de alimento. Hay cientos de citas bíblicas donde dice una y otra vez: cosecha y animales. ¡El enfoque del diezmo era agrícola y ganadero, por todas las partes del Antiguo Testamento, era comida: Comida para el Levita, comida para el forastero, comida para la viuda, comida para el huérfano y Dios no cambia de tema en Malaquías.

Le comparto las palabra textuales de un escritor evangélico que está en contra del diezmo y dijo así: "La próxima vez que un pastor o uno de los ancianos, diáconos, o evangelista ponga sentimientos de culpabilidad en usted sobre el diezmo, compre un camión cargado de trigo y descárguelo sobre el púlpito y mire su reacción". Una cosa es buscar lo que la Biblia dice sobre el diezmo y otra muy diferente es usar pasajes bíblicos para que la gente crea lo del 10% de su sueldo. Si usted quiere saber porque de dar el diezmo en especie algunos lo interpretan ahora a su modo para pedir el dinero solo es cuestión de imaginarlo un poco... Si me permite una pregunta: ¿Están interesados en sus gallinas y cosechas ó en su dinero?.

2.- El diezmo era para los Levitas, viudas y huérfanos, no para el pastor.
Servía para el sostenimiento de los Levitas, porque éstos no tenían herencia en la tierra en común con las otras tribus. (Lev. 27:30-33; Núm. 18:21-32; Dt 14,27-29)). De este fondo, también se tomaban ciertas porciones para aliviar las necesidades de los extranjeros, los huérfanos, y las viudas. Al tercer año el diezmo de ese año debía ser entregado directamente en las aldeas locales, y puesto a disposición, no sólo de los Levitas, sino también de los "extranjeros, los huérfanos, y las viudas." (Deut. 12:5-7; 14:22-29; 26:12-14). De hecho Los rabinos judíos actuales no piden el 10% para ellos, porque conocen perfectamente la Ley y saben que el diezmo en especie era solamente para los Levitas. El 10% del salario para el jefe, pastor o líder, No ha existido nunca en la Biblia, excepto por parte de "predicadores o servidores", que exigen para sí mismos en el nombre de Dios, lo qué Dios nunca ha pedido para El.

3.- El diezmo (comida y animales) era una Ley para los judíos en el Antiguo Testamento.
Es por eso que las sectas protestantes que lo exigen tienen que recurrir a mencionar citas de la Antigua Alianza y sobre todo a Malaquías para poder hacer creer a la gente que es bíblico, pero no mencionan que eso era para el pueblo de Israel, que fue con el que Dios había hecho esa alianza, y nosotros no somos judíos, sino cristianos. Pertenecemos a la nueva alianza: "Esta es mi sangre, sangre de la Alianza nueva y eterna" Lc 22,20; Heb 10,9;Gal 3,23-25 esta es lograda con la muerte y resurrección de Jesucristo y ahora él es nuestro Señor. Incluso San Pablo corrige a los que quieren volver a vivir bajo la Ley.(Gal 4,21-26).
Desafortunadamente algunos por no tener este conocimiento inconscientemente están mezclando las dos alianzas como si fuera lo mismo. En ratos son cristianos y al dar el diezmo son moisesianos. De todas maneras, si alguien quiere darlo porque está en la Ley de Moisés no debe olvidar que el Apóstol Santiago dice que la Ley Era un todo o nada empaquetado.

A una persona no le era permitido escoger lo qué le gustara de ella, como si fuera un menú religioso y lo que no, lo dejaba a un lado. No podían elegir qué guardar y qué rechazar: "Porque cualquiera que guarda toda la ley pero ofende en un solo punto se ha hecho culpable de todo". (St. 2,10) Si desea seguir la Ley, hay que circuncidarse; Guardar el sábado; No comer sangre; Dar el diezmo; no comer pescado sin escamas; Apedrear a los que violan la Ley etc. O todo o nada. Por eso los cristianos en el Nuevo Testamento nunca dieron ni hablaron del diezmo ni de las otras cosas que acabamos de mencionar. Ni modo, por eso hay muchos queriendo ser pastores protestantes para poder trasquilar a sus ovejas tranquilamente en el nombre de Dios.

4. Ni Jesús ni los Apóstoles pidieron ó mandaron pedir el diezmo.
Así como lo está leyendo, en realidad no existe ni una sola cita del Nuevo Testamento en la que Jesús o alguno de los Apóstoles digan que hay que pagar el diezmo y menos todavía que eso era el 10% del salario. Ni siquiera el de los alimentos y animales. En los Evangelios solamente viene tres veces la palabra diezmo y habla de los fariseos que lo daban(Mt 23,23; Lc 11,42) y por cierto no habla nada bien de ellos, y en el caso mencionado en Lc 18,12-14 el que daba el diezmo no salió ni justificado ni bendecido.

Las otra veces solo están en la carta a los hebreos y es el que da por única vez Abrahán a Melquisedec y era parte de un "botín" de guerra. En el Nuevo Testamento se habla de ayuda, colecta, apoyo, compartir todo lo que tenían, pero nunca de 10% semanal y en dinero. (Lc 10,3-7; 1 Tim 5,18). ¿Por qué cree que nunca se le ocurrió a San Pablo mencionar a Moisés o a los profetas sobre el diezmo ó soltarle a ellos el pasaje de Malaquías "ustedes están robando a Dios", como muchos predicadores modernos lo hacen? Pues, porque él sabía que vivía bajo una Nueva Alianza y estilo nuevo de dar con el corazón.

5.- La Iglesia primitiva no cobraba el 10% semanal del salario.
Los historiadores de la iglesia lo dejan muy claro, la comunidad primitiva no se financió con diezmo de ninguno tipo. El Diccionario Hasting dice de la Iglesia primitiva: "se admite universalmente que el pago de diezmos o décima parte de las posesiones, para propósitos sagrados no encontró un lugar dentro de la Iglesia Cristiana durante la edad cubierta por los apóstoles y sus sucesores inmediatos".

Igualmente la Iglesia dice en la Nueva Enciclopedia Católica: "La Iglesia primitiva no tuvo sistema de diezmos... no había ninguna necesidad de mantenerlo, ni que existiera o fuese reconocido en la Iglesia, sino que los otros medios parecieron bastar". Por eso la Iglesia Católica usa la palabra ‘diezmo’ con el significado de una ayuda equivalente al de una hora o dos de trabajo u otros ayudan mas, pero nunca con el de 10% obligatorio y menos porque lo enseñe la Biblia. Algunos lo hacen como un compromiso libre y personal de apoyar la evangelización y fruto de la madurez en la fe.

Al parecer los promotores del diezmo (10%) no leen la misma historia del Cristianismo primitivo. Si alguien lo quiere dar por gusto, tradición o decisión propia cada cual es libre de gastar donde quiera su dinero, pero que nadie le haga creer cosas que no enseña la Biblia.

Cuidado, hay pastores que abusan. Sin duda que este tema les gustará a sus amigos y familiares protestantes que ya están cansados de que los expriman con el cuento del diezmo 10% semanal en dinero. Si quiere ayudarlos y practicar una obra de misericordia, compártales este tema que seguramente se lo agradecerán toda la vida.

TESTIMONIO: LOS SACERDOTES QUE "ABUSARON" DE MÍ

jueves, 13 de mayo de 2010

¡HOMOSEXUALES LIBERADOS POR JESUCRISTO!




Para que nuestros senadores no aprueben la ley del matrimonio gay
Martes 18 de Mayo a las 18:30 Hrs. Av. Vélez Sarsfield Y Dean Funes
Marchamos Hasta Plaza Vélez Sarsfield
(Ciudad de Córdoba)
http://www.diario7.com.ar/nota_completa.php?id=9517
Los gay, son varones con un espíritu demoniaco de homosexualidad que, si ellos buscan ser liberados, Jesucristo puede hacerlo.
Mi total apoyo a esta marcha, por cuanto Jesús dice: Mc. 10,5-9
5 Jesús les dijo: «Moisés, al escribir esta ley, tomó en cuenta lo tercos que eran ustedes. 6 Pero al principio de la creación Dios los hizo hombre y mujer; dejará el hombre (varón) a su padre y a su madre para unirse con su esposa, 8 y serán los dos una sola carne. De manera que ya no son dos, sino uno solo. 9 Pues bien, lo que Dios ha unido, que el hombre no lo separe.»
¡Clarísimo el mensaje!, el Matrimonio es una institución Divina, entre un varón y una mujer, no humana; si los gays y lesbianas, usando su libre albedrío, desean vivir juntos, ¡están en todo su derecho! Y, a su “acto” o ceremonia que deseen hacer, que le pongan cualquier otro nombre, puede ser: amarraditos, arrejuntados, aparejados, pero ¡POR NADA DEL MUNDO: MATRIMONIO!, porque este Acto esta instituido para un varón y una mujer, lo vuelvo a repetir, porque de esta forma, es la ¡UNICA!, para continuar: LA VIDA en el mundo. Imaginémonos, todo el mundo gays o lesbianas, ¡desaparece el género humano!, ¡porque es un acto de muerte, no da Vida!
Por otra parte San Pablo, sentencia claramente, ampliando teológicamente el Evangelio, dice: 1Co. 6, 9b-10 9b “..¡No os engañéis!.., ni los afeminados, ni los homosexuales, 10..heredarán el Reino de Dios”. Teológicamente, los gays y lesbianas están rechazados por Dios y, consecuentemente, por todos los que hemos nacido de un varón y una mujer.
¡Mi total rechazo a una ley usando la palabra Matrimonio!; pueden legislar con una ley para amarraditos, arrejuntados, aparejados, pueden hacerlo, por cuanto vivimos en una sociedad democrática y, hay leyes individuales que amparan, pero, ¡NO USAR LA PALABRA MATRIMONIO, POR CUANTO NO LO ES!, EL MATRIMONIO ES UNA INSTITUCION DIVINA, PARA LA UNION ENTRE UN VARON Y UNA MUJER.
Señora Presidente y Señores legisladores de la república hermana de la Argentina, si Uds. aprueban esa ley, es porque tienen pruebas para sustentarla, ¡su propio nacimiento!, afirmando de que, nacieron de una unión homosexual, ¡aplíquenlo, plásmenlo!, con toda razón, en una ley.
Su hermano, servidor y amigo,
Héctor Chávez Valencia.
En todo trabajo:
Lo fácil, ya esta hecho, lo difícil lo hacemos, lo imposible, nos demoramos un poquito, pero lo hacemos"

domingo, 22 de noviembre de 2009

¡¡VIVA CRISTO REY!!

¡¡VIVA CRISTO REY!!

Confío en Dios y alabo su Palabra;
confío en Dios y no siento miedo.
¿Qué puede hacerme un simple mortal?.
Salmo 56,4

martes, 29 de septiembre de 2009

“CREYENTES Y CREIBLES”


La sociedad necesita personas “creyentes y creíbles”, afirma el Papa
Durante la Misa de la fiesta de San Wenceslao

STARÁ BOLESLAV, lunes 28 de septiembre de 2009 (ZENIT.org).- Benedicto XVI afirmó que la sociedad necesita hoy personas “con temor de Dios y coherentes”, en la homilía en la Misa de la fiesta de San Wenceslao, patrón de la nación checa, celebrada este lunes en la explanada de la via Melnik, en la ciudad de Stará Boleslav,

La misa se celebró en presencia de 45 mil personas, entre ellas el presidente del país – a quien el Papa felicitó por su santo - y especialmente un nutrido grupo de jóvenes. Stará Boleslav es el lugar donde san Wenceslao, soberano de los checos, murió mártir a manos de su hermano Boleslao, en el año 935.

Poniendo el ejemplo del santo, el Papa afirmó que “hoy se necesitan personas que sean “creyentes” y “creíbles”, dispuestas a difundir en cada ámbito de la sociedad esos principios e ideales cristianos en los que se inspira su acción”.

Y continuó: “Esto es la santidad, vocación universal de todos los bautizados, que empuja a cumplir el propio deber con fidelidad y valentía, mirando no el propio interés egoísta, sino el bien común, y buscando en todo momento la voluntad divina”.

En el último día de su viaje apostólico a la República Checa, el Papa reconoció la dificultad de este objetivo, pero destacó que los santos muestran que puede lograrse.

Su ejemplo, destacó, “nos anima a los que nos llamamos cristianos a ser creíbles, es decir, coherentes con los principios de la fe que profesamos”.

En su homilía, iniciada con un saludo al Presidente de la República y a todo el pueblo checo en el día de su fiesta nacional, recordó algunos hechos de la vida del mártir.

“El joven soberano Wenceslao se mantuvo fiel a las enseñanzas evangélicas que le había impartido su santa abuela, la mártir Ludmilla”, explicó.

“Siguiéndolas, aún antes de comprometerse en la construcción de una convivencia pacífica dentro de la Patria y con los países limítrofes, se empeñó en propagar la fe cristiana, llamando a sacerdotes y construyendo iglesias”, prosiguió.

También recordó que el mártir, “animado por el espíritu evangélico, llegó a perdonar incluso al hermano, que había atentado contra su vida”.

El pontífice subrayó que este rey santo “tuvo el valor de anteponer el reino de los cielos a la fascinación del poder terrenal”.

Para Benedicto XVI, su lección de vida fue que “no basta, de hecho, parecer buenos y honrados, hay que serlo realmente; y bueno y honrado es aquel que no cubre con su yo la luz de Dios, no se pone delante a sí mismo, sino que deja ver a Dios a través suyo”.

“¿En nuestros días la santidad es aún actual” o “no es más bien un tema poco atrayente e importante?”, se preguntó. “¿No se buscan hoy más el éxito y la gloria de los hombres? ¿Cuánto dura, sin embargo, y cuanto vale el éxito terrenal?”.

“El valor auténtico de la existencia humana no se mide sólo con los bienes terrenales y los intereses pasajeros –indicó-, porque no son las realidades materiales las que apagan la sed profunda de sentido y de felicidad que hay en el corazón de cada persona”.

Además de señalar que el “éxito terrenal” tiene escaso valor, recordó la caída, en el siglo pasado, de muchos poderosos que negaban a Dios.

“Quien negaba y sigue negando a Dios y, en consecuencia, no respeta al hombre, parece tener la vida fácil y conseguir un éxito material –advirtió-. Pero basta rascar la superficie para constatar que, en estas personas, hay tristeza e insatisfacción”.

El Santo Padre destacó que sólo quien tiene “en el corazón el santo “temor de Dios”, tiene confianza también en el hombre y emplea su existencia en construir un mundo más justo y más fraterno”.


“LA ‘SODOMIZACIÓN’ Y ‘GOMORRIZACIÓN’ DEL MUNDO”


¡SODOMA Y GOMORRA, NOS CUESTIONA?
La Constitución de Montecristi fue el ‘caballo de Troya’ a través del cual se infiltraron en Ecuador las ideologías amorales que imperan en el mundo actual. Cuando la Iglesia dio su voz de alarma, el Gobierno dijo todo era cuestión de interpretaciones y que garantizaba que en este País jamás se permitiría la corrupción de costumbres.
.
La Iglesia Católica ha sido terminante en su rechazo a la regulación jurídica de las uniones de homosexuales, pues sabe la gravedad de las consecuencias. Lo dice con toda claridad la Sagrada Congregación de la Doctrina de la Fe[1]:
                                                                   .
“Dado que las parejas matrimoniales cumplen el papel de garantizar el orden de la procreación y son por lo tanto de eminente interés público, el derecho civil les confiere un reconocimiento institucional. Las uniones homosexuales, por el contrario, no exigen una específica atención por parte del ordenamiento jurídico, porque no cumplen dicho papel para el bien común. Es falso el argumento según el cual la legalización de las uniones homosexuales sería necesaria para evitar que los convivientes, por el simple hecho de su convivencia homosexual, pierdan el efectivo reconocimiento de los derechos comunes que tienen en cuanto personas y ciudadanos. En realidad, como todos los ciudadanos, también ellos, gracias a su autonomía privada, pueden siempre recurrir al derecho común para obtener la tutela de situaciones jurídicas de interés recíproco.”
.
Dos homosexuales tienen los derechos de todo ciudadano, no en cuanto homosexuales, sino en cuanto son ciudadanos. Dos homosexuales pueden comprar una casa, como pueden hacerlo un hermano y una hermana, o dos hermanos, o dos amigos, acudiendo al marco jurídico del Derecho Civil, sin que sea necesario crear una ley especial para ellos. ¿Qué tiene el homosexual por encima del heterosexual para pretender normativas para ellos por el simple hecho de ser homosexuales? Que se acojan al Derecho civil, y punto. 
.
Yendo al fondo, lo que se pretende con estas legalizaciones es algo mucho más profundo que “arreglar situaciones patrimoniales”. Dentro de la “agenda homosexual” está: el cambio de las legislaciones de los Estados con el fin de lograr la aceptación de la cultura homosexual; la corrupción de las mentes, sobre todo de las nuevas generaciones; y la destrucción de la familia como obra de Dios.
.
Estamos asistiendo a un eficaz intento de corromper las costumbres de toda la raza humana, a una ‘sodomización’ global y una ‘gomorrización’ global, que cuenta con el apoyo de todas las instancias supremas del poder mundano: ONU, OMS, UNESCO… (ejemplo: la Guía de Educación Sexual para el Empoderamiento de los Jóvenes, donde se inicia a los niños de 5 años en el ejercicio de la masturbación, y en “los roles de género y en los estereotipos de género”, es decir, la apología de la homosexualidad). Y todo ello bajo la “justificación” de la “no discriminación” y del “respeto a las minorías”. Pero esto es falso, porque, en primer lugar, no hay discriminación cuando no se le da a una persona los derechos que no le corresponden (una persona joven no tiene por qué sentirse discriminada si se le niega la pensión de la tercera edad); y el matrimonio corresponde por derecho natural, por disposición divina, a un hombre y a una mujer.
.
Por tanto, no hay discriminación de nada. Y en segundo lugar, una minoría no merece el respeto por ser una minoría, sino porque sea justa su reivindicación. Y lo que pide esa minoría -equiparar la unión homosexual al matrimonio- no es justo, pues ni tienen los mismos fines (procreación), ni tienen los mismos componentes (hombre y mujer).
.
La Conferencia Episcopal Ecuatoriana, por su parte, ha sido también clara en manifestar su rechazo de cualquier regulación de las uniones homosexuales, a través de su Presidente, monseñor Antonio Arregui, en la carta abierta que él escribió a todos los católicos para salir al paso de la mala interpretación que se dio a la propuesta del Episcopado ecuatoriano sobre el tema: “No puede hablarse de matrimonio ni de familia en las uniones que puedan formar personas homosexuales. Esas uniones o asociaciones son contrarias a la naturaleza y, de suyo, estériles. No puede haber un ‘matrimonio homosexual’ ni una ‘familia homosexual’. La moral cristiana considera la práctica homosexual como un grave desorden moral incompatible con la vida de fe, porque contrasta con la ley natural y los mandamientos de la Ley de Dios”.
.
¿Tendrá el Gobierno la valentía para rechazar la legalización de las uniones homosexuales y cumplir la palabra que dio a todo el País de defender las buenas costumbres, e impedir que la minoría gay sea la que marque el paso de la política del Ecuador?
.
Si el Gobierno no sale al paso de estos hechos, oponiéndose, no puede negar que están contribuyendo a la ‘sodomización’ y ‘gomorrización’ del País, por muy ‘católicos’ que se proclamen.
.
Por el P. Alfonso Avilés, Vicario de la Familia de la Arquidiócesis de Guayaquil.

miércoles, 5 de agosto de 2009

¡¡FELIZ 469 ANIVERSARIO, AREQUIPA!! ¡¡FELIZ DIA AREQUIPEÑOS!!





¡¡FELIZ 469 ANIVERSARIO, AREQUIPA!!

lunes, 27 de julio de 2009

¡¡VIVA EL PERU!!


martes, 21 de julio de 2009

¡TRES ANIMALES!

¡EN LA FOTOGRAFIA HAY TRES ANIMALES, PERO EL QUE LOS
SUPERA A LOS DOS RESTANTES ES EL QUE MONTA EL CABALLO!

¡TAUROMAQUIA, SADISMO REPUGNANTE!


lunes, 13 de julio de 2009

CONFERENCIA EPISCOPAL VENEZOLANA



COMUNICADO DE LA CEV ANTE EL PROYECTO DE LEY ORGANICA

PARA LA EQUIDAD E IGUALDAD DE GÉNERO

Los Obispos y Arzobispos que conformamos la Conferencia Episcopal Venezolana, en nuestra condición de pastores de un pueblo mayoritariamente cristiano, deseosos de iluminar el delicado tema de los valores y principios de la fe cristiana hacemos publico nuestro interés en participar en el debate suscitado por el proyecto de Ley Orgánica para la equidad e igualdad de género presentado y discutido en la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.

Aun cuando el Proyecto de Ley plantea entre sus objetivos desarrollar principios de igualdad y solidaridad y fortalecer el respeto a los derechos humanos de hombres, mujeres, niños, niñas y adolescentes, tenemos fundadas razones para afirmar que en él se cometen graves violaciones y daños irreparables a derechos y estructuras fundamentales de la sociedad venezolana reconocidos y garantizados en nuestro texto Constitucional.

Frente a los graves daños que ya ha estado sufriendo el matrimonio y la familia por el deterioro económico, social y moral y por el impacto de una cultura pan sexual que atenta contra su estructura social y jurídica, se suma este nuevo intento legislativo de la Asamblea Nacional, que la Iglesia católica, lo mismo que otras iglesias cristianas hermanas y otros credos, ve con suma preocupación.

El nuevo Proyecto legislativo de Igualdad y equidad de género atenta gravemente contra derechos consagrados y protegidos por nuestra Constitución Nacional: concretamente las instituciones del matrimonio y la familia y el interés superior de niños, niñas y adolescentes consagrados en los artículos 75, 76, 77 y 78 de la Carta Magna al legitimar uniones del mismo sexo, otorgándoles los mismos efectos jurídicos y patrimoniales que a los del matrimonio; en el proyecto de la nueva ley estos derechos quedan jurídicamente vulnerados. Igualmente desconoce la protección constitucional al derecho a la inviolabilidad de la vida humana, sea por medios anticonceptivos o por el aborto.

La Iglesia proclama, al igual que nuestra Constitución Nacional, la primacía y la inviolabilidad de los derechos humanos: la dignidad de la persona y el derecho inviolable a la vida humana. Ese derecho natural, superior a cualquier ley humana, exige de los Estados la obligación de defender la vida humana. Este derecho fundamental y primero es consagrado en nuestra Constitución cuando dice que "la vida humana es inviolable y el Estado tiene la obligación de protegerla" (Art.43, 76).

La Institución natural del Matrimonio como institución de derecho natural, consagrado en nuestras leyes como unión de un hombre y una mujer; y la institución de la familia como una comunión de amor, de respeto, de fidelidad y de auxilio mutuo, conformada por padre, madre, hijos e hijas, son reconocidos y protegidos por el Estado de conformidad a los artículos 75 y 77 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Cuando la institución del Matrimonio y de la familia, que son los pilares de una sociedad, están amenazados por situaciones sociales, económicas, ideológicas o jurídicas, las diversas instituciones de la sociedad deben ponerse en movimiento para su defensa. En consecuencia es legítima la reacción y el rechazo de la sociedad cuando se pone en peligro la dignidad de la persona humana y los derechos que le son inherentes, como el de gozar de una estructura familiar constituida por un hombre y una mujer y sus hijos.

Como responsables de la pastoral de la familia convocamos a todos los hombres y mujeres de Venezuela a una actitud vigilante de estudio y discusión de este nuevo proyecto de Ley que de ser aprobado comprometería gravemente el futuro de nuestra sociedad; e invitamos a trabajar y hacer proposiciones que contribuyan a la dignificación de la persona humana y rechacen cuanto contribuya al debilitamiento de derechos tan fundamentales como: dignidad y respeto a la persona humana y la estructura natural del matrimonio y la familia. Urge igualmente salvaguardar el derecho de todo niño, niña y adolescente a ser formados y educados en el seno de su familia natural. El futuro de nuestra sociedad depende del respeto y protección que se garantice al matrimonio y la familia, instituciones consideradas fundamentales en todos los pueblos.

Firman los Arzobispos y Obispos de Venezuela.

Caracas 10 de julio de 2009

sábado, 4 de julio de 2009

¡¡FELICES FIESTAS PATRIAS EE.UU.!!